Todo lo que hacemos requiere energía, tanto interna como externa A medida que el mundo cambia, se acelera, se reestructura y se transforma, ¿tenemos ...
El concepto de una economía lunar, con su propia infraestructura y cadena de suministro, solía parecer una idea futurista, pero ...
Guyana.- El presidente de la Republica Doominicana Luis Rodolfo Abinader Corona presentó los avances experimentados en los memorandos de entendimiento que firmó el Gobierno dominicano con la República ...
Este licuado de avena con amaranto también es un aliado contra el colesterol alto y promueve una buena salud cardiovascular, ...
Dentro del marco del pasado Día Mundial de la Energía (celebrado el 14 de febrero),Veolia subrayó su compromiso con la ...
Grupo de trabajo de Energía del PSOE Puertollano.- El 14 de febrero muchos celebran el Día de los Enamorados, San Valentín y,  desde 1949, también se celebra el Día Mundial de la Energía en esta fecha ...
“El hombre es como un árbol plantado”. Libro de Jeremías 17-8 Año nuevo de los árboles. Aprovechando esta festividad que, se relaciona con la naturaleza y la ecología, intento resumir los beneficios q ...
La IA ha demostrado ser una herramienta poderosa en la investigación científica, pero la innovación sigue dependiendo de la creatividad y la intuición humana. Gates menciona que la biotecnología y la ...
El transporte marítimo mueve el 80% del comercio global, pero emite un 3% de CO2. Mejorar la eficiencia de los buques es clave para reducir emisiones y avanzar hacia un transporte más sostenible.
Cada mes revisamos la evolución del precio de la electricidad en el mercado mayorista y su impacto en la tarifa regulada PVPC. También te ofrecemos información sobre las facturas de energía mensuales ...
Durante mucho tiempo se ha afirmado que el cerebro humano es similar a un ordenador. Pero, en realidad, eso es subestimar al cerebro. Aunque comparar neuronas y transistores es una metáfora ...
La Importancia de los Cuidados: Interdependencia y Ecodependencia El congreso destacó la importancia de reconocer la vulnerabilidad e interdependencia humana. Como señala Collado, “somos ...